C/ Antonio Manchado Viglietti, 1 928 246 236 asenecan@gmail.com 9:00 - 15:00

Distrofia Muscular Óculo-faríngea

     La distrofia muscular oculofaringea es una enfermedad neuromuscular de herencia autosómica dominante, es decir, hay un 50% de probabilidades de que cada hijo la herede. La sintomatología aparece a partir de los 40-50 años. 

      Se caracteriza por:

  • Caída de los párpados (ptosis parpebral)
  • Problemas al tragar (dificultad deglutoria)
  • Puede haber alteraciones en la voz (disfonía)  
  • Pérdida de peso por los cambios de hábitos alimenticios

     Los problemas al tragar pueden provocar aspiraciones bronquiales de la comida, regurgitación, crisis de asfixia y neumonías. Hay que consultar con logopedas y foniatras para trabajar la deglución y adaptar la alimentación al nivel de debilidad muscular que se presente.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para adaptarse a sus preferencias y realizar análisis. Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies. http://www.asenecan.org/politica-privacidad.

  Acepto los cookies en esta web.