C/ Antonio Manchado Viglietti, 1 928 246 236 asenecan@gmail.com 9:00 - 15:00

Neuropatía Motora Multifocal

   La neuropatía motora multifocal (NMM) es una enfermedad neurodegenerativa que produce un debilitamiento gradual de los músculos de las extremidades. La afección, una neuropatía motora pura, puede confundirse en ocasiones con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) debido a la similitud de los síntomas, especialmente si hay fasciculaciones musculares presentes. La NMM es una enfermedad autoinmune.

    A diferencia de la ELA, que afecta tanto a las motoneuronas inferiores y superiores, la NMM sólo afecta a los nervios periféricos motores. Sin embargo, el diagnóstico definitivo es difícil, y muchos pacientes reciben un diagnóstico erróneo de ELA durante meses e incluso años antes de que se rectifique el diagnóstico inicial.

    Por lo general, la NMM cursa sin dolor, aunque con calambres musculares, espasmos y contracciones nerviosas que pueden causar dolor en algunos pacientes. La NMM no es mortal, y no reduce la esperanza de vida. Muchos pacientes, una vez bajo tratamiento, solo experimentan leves síntomas durante períodos prolongados, aunque la afección sigue progresando lentamente. Pero la NMM puede producir una discapacidad significativa, con pérdida de función en las manos que afectan a la capacidad para trabajar y realizar las tareas cotidianas; y el "pie caído", que conlleva incapacidad para ponerse de pie y caminar; de ahí que algunos pacientes terminen necesitando ayudas técnicas como bastones, férulas y andadores.

    La caída de la muñeca y la caída del pie (que conduce a tropezones y caídas) son síntomas típicos. Otros efectos pueden incluir la pérdida gradual de la extensión de los dedos, lo que produce un aspecto de mano en garra. Las temperaturas extremas (tanto frío como calor) exacerban los síntomas de la NMM, hasta el punto de que, a diferencia de otras neuropatías, se investiga su uso como herramienta diagnóstica.

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para adaptarse a sus preferencias y realizar análisis. Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies. http://www.asenecan.org/politica-privacidad.

  Acepto los cookies en esta web.