C/ Antonio Manchado Viglietti, 1 928 246 236 asenecan@gmail.com 9:00 - 15:00

Síndrome de Espalda Fallida

     Se conoce como síndrome de cirugía de espalda fallida (SCEF) al resultado insatisfactorio tras una cirugía de columna, en el que el paciente independientemente del tipo o lugar de intervención refiere persistencia de dolor lumbar o lumbosacro, asociado o no a irradiación a miembros inferiores.

    La fisiopatología del SCEF no está clara y es atribuible a varios factores. La estenosis lateral de los agujeros de conjunción ha sido identificada como la anomalía estructural más común en pacientes con SCEF. Los hallazgos directamente atribuibles a la cirugía incluyen fibrosis epidural, inestabilidad lumbar y redistribución de la carga del segmento discal adyacente, un fenómeno conocido como "síndrome de transición". Muy a menudo también tiene un componente neuropático secundario al daño de las raíces nerviosas.

    EL tratamiento requiere una colaboración multidisciplinar. Las opciones terapéuticas, al igual que en el dolor lumbar, abarcan distintos tipos de tratamientos que van desde el tratamiento conservador (fisioterapia, psicológico y farmacológico), tratamiento intervencionista y cirugías poco invasivas o convencionales.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para adaptarse a sus preferencias y realizar análisis. Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies. http://www.asenecan.org/politica-privacidad.

  Acepto los cookies en esta web.