C/ Antonio Manchado Viglietti, 1 928 246 236 asenecan@gmail.com 9:00 - 15:00

Información Institucional

Actualizado: Normativa y Estatutos vigentes / Revisión: 30/10/2022

 

Estatutos Sociales de Asenecan

 Descargar o lea en línea los Estatutos Sociales vigentes (2022)
   

 

Sobre la entidad Asenecan

De conformidad con el artículo 22 de la Constitución Española se constituye la entidad, no lucrativa, denominada Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Canarias (ASENECAN), dotada de personalidad jurídica propia y capacidad de obrar y que se regirá por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de Marzo, reguladora del Derecho de Asociación, la Ley 4/2004, de 28 de febrero, de Asociaciones de Canarias y por el el Decreto 12/2007, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Asociaciones de Canarias.

La Asociación de Enfermedades Neuromusculares de CanariasASENECAN, es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2007 por un pequeño grupo de personas afectadas que participaban en aquel momento de forma activa en la asociación nacional, ASEM, pero que no disponía en Canarias de un espacio asociativo.

Nuestra asociación realiza atención integral, tareas de apoyo y orientación con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes padecen alguna enfermedad neuromuscular. Al mismo tiempo, realiza eventos y campañas de sensibilización y de divulgación de información para mejorar y hacer más accesible el entorno social y físico y propiciar una mayor investigación científica.

Entre nuestras misiones se encuentra la de visibilizar y llegar al mayor número de personas afectadas por las enfermedades neuromusculares en Canarias y así poder acercarnos a un número real de afectados y poner en relieve la situación. Se calcula que en Canarias hay unas dos mil personas afectadas.

Asenecan tiene por ámbito de actuación el territorio Canario, pero también forma parte de los movimientos a nivel nacional de la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares ASEM y a la Federación Española de Enfermedades Raras Feder. Desde el año 2022, Asenecan forma parte de la Federación de Asociaciones de Personas con discapacidad física y orgánica de Las Palmas, COCEMFE - Las Palmas.  

 

MISIÓN - VISIÓN Y VALORES   

MISIÓN Nuestra misión es representar y defender los derechos de las personas con EENN, visibilizando su realidad y cubriendo sus necesidades hasta dónde no llega los servicios públicos, promocionando su calidad de vida.

 

VISIÓN

Remar hacia una misma dirección salvando nuestras diferencias con la intención de mejorar la vida de nuestra gente.

 

VALORES

Optimismo · Horizontalidad · Lucha · Cercanía · Resistencia

 

Nuestros objetivos sociales:

  • Promocionar el asociacionismo entre las personas con afecciones neuromusculares de Canarias para trabajar de forma conjunta para la búsqueda de soluciones de los problemas que nos afecta de manera directa o indirecta.
  • Sensibilizar a la opinión pública y a las administraciones de los problemas de curación, tratamientos y prevención de estas enfermedades.
  • Facilitar información a personas afectadas y familiares con el fin orientar y formar, y promover su participación activa.
  • Potenciar todos los canales de información y sistemas de ayudas para personas afectadas a fin de propiciar su integración social.
  • Cooperar con las entidades que tengan por finalidad conseguir los cambios de actitud social que permitan una mejor calidad de vida.
  • Para alcanzar estos objetivos divulgamos información sobre temas clínicos, psicológicos, terapéuticos, sociales y general para que lleguen a tanto a personas afectadas como a personas que conviven en su desempeño profesional con éstas.

  

Información económica de Asenecan

Para ampliar la información en términos económicos, le recomendamos visitar la sección de cuentas donde se muestra la memoria económica del último ejercicio y alguna información histórica.

 

Puede descargar el contenido de esta sección en formado abierto

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para adaptarse a sus preferencias y realizar análisis. Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies. http://www.asenecan.org/politica-privacidad.

  Acepto los cookies en esta web.